CENTRO CULTURAL NICHIA GAKUIN
En el año 2010 se creó el Centro Cultural Nichia Gakuin como un espacio para la preservación de los hitos de la cultura japonesa, y garantizar así su transmisión de generación en generación.
Nichia Gakuin, como Institución Educativa y Cultural, asume el compromiso de hacer conocer la cultura japonesa y así profundizar la comprensión y los lazos entre la Argentina y Japón.
Año a año el interés demostrado ha ido creciendo, y gracias a ello vemos con gran satisfacción a muchos alumnos que asisten con entusiasmo a los cursos, tanto culturales como idiomáticos.
Nuestro objetivo no sólo es transmitir la técnica, o la gramática en el caso del idioma japonés, sino que el aprendizaje esté dado por el contenido significativo, y por el conjunto de acciones que demuestran y fortalecen el abordaje de dicho aprendizaje.
CURSOS DE IDIOMA JAPONES PARA ADULTOS
DOYOBI
Estimadas familias de Doyobi:
Con la esperanza de poder volver a las clases presenciales, a las canciones y los juegos en el patio, a la complicidad, las risas y las preguntas en el aula, abrimos la inscripción para el ciclo lectivo 2021. Aún así, sabrán comprender, todo está supeditado a la situación epidemiológica, a las normativas que vayan teniendo vigencia durante el año y al cuidado y bienestar de nuestros niños, niñas y docentes. De ser necesario se recurrirá a la modalidad de clases online durante el lapso que así lo requiera.
La Sección de Doyobi está compuesta por: Jardín, Primaria y Secundaria. Funciona los sábados de 9 a 13 hs, con el objetivo principal de acercar a los alumnos a la cultura japonesa a través de la enseñanza del idioma y las costumbres.
JARDÍN (3 a 5 años)
En este nivel la metodología de la enseñanza se enfoca en el aprendizaje del idioma a través del juego, las canciones y la expresión corporal. Nuestro objetivo es acompañar el desarrollo de los chicos disfrutando del aprendizaje de la cultura y del idioma japonés.
PRIMARIA (1º a 7º grado)
Los alumnos del primer ciclo (1º a 3º grado) estudian la escritura elemental Hiragana, Katakana y Kanji básico. Se los introduce en la lectura y la conversación, utilizando textos acordes a su edad.
En los grados medios y superiores se refuerza lo visto en el primer ciclo y se continúa con el estudio de KANJI, gramática y lectura comprensiva de textos en japonés.
Al finalizar los 7 años de estudio, los alumnos no solamente habrán adquirido conocimientos del idioma, sino también de cultura japonesa.
Dentro del nivel primario los alumnos tienen talleres relacionados con la cultura japonesa: Origami, música, caligrafía japonesa, Taiko y computación.
SECUNDARIO (12 a 15 años)
Este nivel fue creado ante la gran demanda de adolescentes que tenían ganas de conocer más sobre la cultura y el idioma japonés. El 90% de nuestros alumnos no son de descendencia japonesa, y la mayoría de ellos muestra un gran interés por el animé y el Manga.
El curso está dividido en 3 años y pueden asistir chicos que nunca antes hayan aprendido el idioma. En primer año se los introduce a la escritura (Hiragana, Katakana y Kanji básico), la gramática simple y conversaciones básicas. En segundo y tercer año se intensifica la escritura, la gramática y la lectura comprensiva. Los alumnos cuentan con talleres, dentro del horario de clase, de música, cultura japonesa y computación.
PREPARATORIA N5 y N4 (duración dos años)
Además de los cursos regulares, los alumnos de Secundaria de Doyobi, tienen la posibilidad de preparar los exámenes internacionales de aptitud del idioma japonés – Noryoku shiken N5 y N4 – certificados por THE JAPAN FOUNDATION, con profesores de la institución.
TALLERES
BIBLIOTECA SU ALTEZA IMPERIAL PRÍNCIPE AKISHINO
La biblioteca forma parte del Centro Cultural Nichia Gakuin y fue creada en 1999 como obra conmemorativa del Centenario de Amistad entre la Argentina y Japón. El nombre tuvo su origen en la visita a Argentina de Fumihito, segundo hijo del ese entonces emperador japonés. Él, como príncipe de la familia imperial Akishino, tuvo la cortesía de otorgar el permiso para que la biblioteca lleve su nombre.
El fondo documental de la biblioteca está constituido por aproximadamente 16 mil ítems. La mayor parte de la colección está en idioma japonés y abarca diversas temáticas: desde literatura, manga, cultura, historia, arte, cocina hasta diccionarios, enciclopedias y material de estudio del idioma japonés. Por supuesto, en los estantes también están disponibles libros en español e inglés que cubren amplios aspectos temáticos relacionados a la cultura japonesa. Casi la totalidad del material de la biblioteca proviene de donaciones, tanto de particulares, como de diversas instituciones. En 2019, la biblioteca Príncipe Akishino tuvo el privilegio de recibir una importante donación de manga, proveniente de la Universidad de Meiji.
La biblioteca está abierta a toda la comunidad. Dispone de un sector para consulta en sala. Para llevar material en préstamo es requisito asociarse con un accesible valor. Los alumnos y docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria del colegio tienen acceso gratuito para el préstamo.
HORARIOS DE ATENCIÓN:
Martes/Jueves 17.30 a 20; Sábado 10 a 16hs
BIBLIOTECARIOS
Diego Martín Higa
Leonardo Gustavo Blanco
CONTACTO
biblioteca.akishino@gmail.com
REDES SOCIALES
Instagram: @biblioteca.akishino
Facebook: facebook.com/biblioteca.
CORO DE ADULTOS DE NICHIA GAKUIN
Próximo a cumplir los 20 años, el Coro Nichia Gakuin fue creado para mantener viva la esencia de la cultura japonesa a través del canto y la música. A lo largo de estos años, ha interpretado canciones japonesas tradicionales y modernas, folklore argentino y también ha incorporado bellas piezas del repertorio clásico universal.
Actualmente el coro es dirigido por el prestigioso Maestro Pablo Luciano Zartmann, egresado de la Universidad Nacional de las Artes- UNA- y del Conservatorio Carlos López Buchardo. Es cantante estable del «Coro Polifónico Nacional» y del Grupo Vocal Seibo. Director de diversos coros, es también autor del proyecto «Nuevas Formas» que promueve la armonía y el respeto a través de la música.
El Coro agradece al Instituto Nichia Gakuin, por su incondicional y permanente apoyo a lo largo de estos años. Con el deseo de seguir creciendo, mantendrá su espíritu inclusivo como hasta ahora, incorporando a todas aquellas personas que a través de la música y el canto quieran llegar al corazón de la gente.
REQUISITOS
Experiencia coral.
Voz sana y afinada.
Disponibilidad horaria
Ensayos: sábados de 15 a 18 hs.
Y a confirmar otro día en la semana de 18.30 a 20.30.
Director: Pablo Zartmann
Teléfono : 15-3314-7400
Yatay 261
CONTACTO
Para mayor información escríbanos aquí: