El objetivo de la Educación Física es educar y el del deporte ganar. Son objetivos diferentes y el proceso de formación ha de ser diferente.
![](http://nichiagakuin.edu.ar/ngf/images/chicos88.jpg)
El movimiento humano es la mayor fuente de autoconocimiento en nuestra actividad formativa. Conociéndonos a nosotros mismos podemos conocer a los demás, desarrollarnos con ellos y así, ser más felices.
Hay que optimizar a la persona en su propio conocimiento, sus necesidades de esfuerzo particular y su conocimiento de sus posibilidades. La educación integral se consigue cuando el individuo es capaz de ser consciente en situación de movimiento de cómo es él mismo y cómo son los demás. En efecto, lo que nos optimiza y nos hace seres humanos es la capacidad de movimiento inteligente, y el proceso que compromete al ser humano para lograr algo es la educación.
Esto es ofrecerle algo a la persona que le sirva para su vida como ser humano. Consideramos a la práctica deportiva, así constituida, como insustituible en la educación de la persona del alumno y este tipo de prácticas incluidas en otras con la misma filosofía de la acción motriz, constituyen la denominada Educación Física y Deportiva, que debe ser entendida como la educación que se logra a través de las estructuras físicas que soportan el movimiento humano que son capaces de configurar la totalidad de la personalidad del alumno.
Configurar la personalidad del individuo significa incitar, crear y facilitar formas de actuacióncomportamiento que permitan utilizar de forma diferenciada y significativa todas las capacidades mentales, cognitivas, coordinativas, condicionales, afectivo-sociales, emotivo-volitivas, expresivocreativas y bio-energéticas que puedan conformar las muchas formas de actuación individual, en situaciones didácticas que permitan una autoreflexión y un auto-conocimiento.
Para ello, las experiencias motrices propuestas han de permitir la reflexión individual, para crear una propia visión de aquella experiencia, para que el individuo conozca, evalúe y sea consciente de la auto-estructuración de su persona.
Javier Gómez Iglesias Coord. Ed. Física Secundario Educación Física en Gakko
-
Visita de los cadetes de la Armada de Japón
El día 18 de agosto tuvimos la visita de más de 100 integrantes de la Escuadra de Autodefensa Japonesa.
-
Viaje a Japón Una experiencia inolvidable
Un grupo de chicos en su mayoría alumnos de Nichia Gakuin que pertenecen al grupo juvenil de taiko y chicos de Escobar (ver link
-
Proyecto solidario 6° Y 7°
INST. PRIVADO ARGENTINO JAPONÉS – ESCUELA PRIMARIA N° 23 NICHIA GAKUIN – ESTEBAN ECHEVERRÍA C.A.B.A – OLIVERA (partido de Luján) Leer más